Skip to content
Autismo Bata
Actualidad

La Asociación BATA participa un año más en el proyecto Mefacilyta con la colaboración de la fundación Vodafone España y la confederación Plena Inclusi

La Asociación BATA participa un año más en el proyecto Mefacilyta con la colaboración de la fundación Vodafone España y la confederación Plena Inclusión. El proyecto consiste en el diseño y ejecución de una plataforma online para la creación de apoyos visuales que faciliten la vida de las personas con autismo y/o discapacidad intelectual.

Como novedad de este año, desde la Fundación Vodafone, nos han propuesto participar como entidad mentora de otras asociaciones que se han incorporado este año y el desarrollo de un Proyecto de Transformación Digital (PTD) al que llamamos “¿Qué me pasa doctor? Con derecho a mi salud”. El proyecto se inicia a partir de un primer encuentro a finales de febrero  en el Vodafone Plaza en Madrid con el que estuvimos trabajando con entidades de toda España en la creación de los proyectos  de transformación social.

La finalidad del proyecto que llevamos a cabo es  facilitar el acceso a las personas con discapacidad intelectual a los servicios médicos y hacer más accesible la comunicación con el profesional sanitario y administrativo de nuestros centros de salud. A partir de este encuentro comenzamos a trabajar con Asprodema de La Rioja y juntos estamos manteniendo contacto con centros de salud, diversos profesionales sanitarios, entidades sociales y otras organizaciones para poner en marcha el proyecto.

“¿Qué me pasa doctor? Con derecho a mi salud”, esta pregunta resume muchas situaciones creadas por el desconocimiento que tienen muchas personas cuando acuden a un centro sanitario a realizar una prueba médica, recibir un diagnostico o acudir a una consulta. Por tanto, se pretende facilitar el acceso y uso a todos los usuarios de los servicios sanitarios mediante la creación y la utilización de apoyos a través de la aplicación Mefacylita, en especial a las personas con discapacidad intelectual. Se incluirán respuestas a las demandas de tipo sanitario y administrativo, anticipando información evitando situaciones de ansiedad y estrés provocadas por las pruebas médicas y  ayudar a la comunicación entre profesional sanitario-paciente y viceversa con sistemas alternativos de comunicación.

Resumen de privacidad

Las cookies utilizadas se clasifican como necesarias, cuando se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web y cookies de terceros, que nos ayudan a analizar y entender cómo se utiliza este sitio web, con finalidad estadística, para medir las visitas a la web y la procedencia de las mismas, etc., así como elaborar estadísticas y análisis de perfiles individualizados para poder ofrecerle publicidad personalizada. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, por lo que tiene la opción de desactivar estas cookies.
Tenga en cuenta que no optar por algunas de estas cookies puede tener efectos en su experiencia de navegación.